Café de Funes, el más alto de Colombia llega a Canadá y Nueva York

Café de Funes, el más alto de Colombia llega a Canadá y Nueva York


El municipio de Funes, en Nariño, acaba de marcar un hito en la historia de la caficultura colombiana. Por primera vez, su café —reconocido por cultivarse entre los dos mil cuatrocientos y dos mil quinientos metros sobre el nivel del mar, la mayor altura del país— será exportado a Canadá y Nueva York.

Este logro es fruto de más de una década de trabajo en el fortalecimiento de la caficultura local y de la apuesta de la administración municipal, que bajo el liderazgo del alcalde Jamez Cundar Zambrano, ha impulsado políticas inéditas en Colombia. Funes es el único municipio que entrega plántulas de café de manera gratuita a sus caficultores, lo que ha permitido consolidar un proyecto que hoy se abre paso en vitrinas internacionales.

El primer envío, programado para el próximo mes, incluye cinco toneladas de café hacia Canadá y dos toneladas hacia Nueva York. Aunque los montos de la negociación no se han revelado, se estima que la caficultura ya genera más de cuatro mil millones de pesos anuales para las familias productoras del municipio. El grano exportado pertenece a la variedad castillo sur y se despacha en pergamino.

Actualmente, cuatrocientas familias trabajan cerca de trecientas hectáreas dedicadas a la producción de café en Funes, con el respaldo de asociaciones locales, la Alcaldía y la empresa Procaal, encargada de la logística y las negociaciones. Solo en dos mil veinticuatro y dos mil veinticinco, la administración municipal ha entregado 120000 plántulas, con la meta de distribuir medio millón durante el periodo de gobierno dos mil veinticuatro y dos mil veinticinco.

La visión va más allá de la exportación: Funes busca posicionarse como marca propia y como destino turístico cafetero, ofreciendo al mundo un producto diferenciado por su origen y su identidad nariñense.

Durante una reciente visita, el Profesor Yarumo —personaje institucional de la Federación Nacional de Cafeteros— resaltó que este es uno de los cafés de mayor altura del planeta. Su presencia en el municipio, a través del programa Las aventuras del Profesor Yarumo, permitió visibilizar no solo la calidad del grano, sino también la riqueza cultural que rodea la tradición cafetera funeña.

Con este paso, Funes se consolida como embajador del café de altura colombiano y abre un nuevo capítulo en la historia del sector en Nariño.

Share this

Previous
Next Post »
Comments


EmoticonEmoticon