Aprendiz nariñense conquista medalla de plata en las Olimpiadas Agropecuarias realizadas en Brasil

La pasión por el trabajo en el campo, heredada con orgullo de sus padres, ha sido el motor que impulsa a Sandra Paredes, una mujer samaniéguense aprendiz del programa técnico en Producción Agropecuaria. Gracias a esa vocación, ella, junto a un equipo de aprendices del Valle del Cauca y el Atlántico, logró destacarse en la versión número 14 de las Olimpiadas Brasileñas Agropecuarias (OBAP), obteniendo un meritorio segundo lugar.

“Cuando me informaron de la convocatoria para las Olimpiadas en Brasil, asumí el compromiso con gran responsabilidad, consciente de que iba a representar al SENA, una entidad reconocida a nivel internacional. Fue un reto que me exigió dar lo mejor de mí, pero también una oportunidad única para demostrar que, desde nuestra región, a pesar de las dificultades, podemos destacarnos”, expresó Sandra Paredes, aprendiz del Técnico en Producción Agropecuaria del municipio de Samaniego.

Tras un exigente proceso de selección en CampeSENA, Sandra Paredes obtuvo el puntaje más alto que le permitió representar a Colombia en las Olimpiadas Agropecuarias, realizadas en el Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia, campus Senhor do Bonfim, en Bahía y otras localidades de Brasil. El certamen reunió a 53 equipos brasileños y delegaciones de Argentina, Colombia y Uruguay, donde gracias a su dedicación y preparación alcanzó un destacado reconocimiento para su región y el país.

“La experiencia de representar a mi país ha sido muy especial, pero también una gran responsabilidad. En estas Olimpiadas quise demostrar que en Colombia tenemos un enorme potencial para trabajar el campo y que los jóvenes campesinos podemos aportar al desarrollo agrícola con conocimiento y disciplina. A pesar de las dificultades que enfrentamos en nuestras comunidades, tenemos la capacidad de competir y destacarnos”, expresó Sandra. 

La Olimpiada Brasileña de Agricultura (OBAP) está dirigida a estudiantes técnicos en Agricultura y Recursos Naturales, tanto de nivel medio como superior. El evento, organizado por IFSULDEMINAS junto a IF Baiano e IF Sertão-PE, cuenta con el respaldo de Cooxupé y otras entidades brasileras. Más de 50 voluntarios y docentes de distintos institutos conformaron el equipo logístico y académico que hizo posible esta competencia.

Con este importante logro de sus aprendices, el SENA continúa fortaleciendo escenarios para que las labores del campo nariñense sean reconocidas en diferentes lugares de la región y del mundo.


Share this

Latest
Previous
Next Post »
Comments


EmoticonEmoticon