SENA reafirma su compromiso con la mujer rural en Nariño

El SENA Regional Nariño, en articulación con la Escuela superior de Administración Pública, desarrollaron la Ruta Formativa de Mujeres Campesinas, un encuentro que reunió a 32 mujeres provenientes de zonas rurales del municipio de Pasto.

En el marco de la conmemoración del día Internacional de la mujer campesina, el SENA, a través de la Dirección del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo y en articulación con la ESAP, realizó una jornada presencial de formación en liderazgo dirigida a mujeres rurales del municipio de Pasto.

La iniciativa resalta el papel de las mujeres en el desarrollo del campo colombiano y fortalece su liderazgo, conocimiento de derechos y empoderamiento. Hace parte de un proceso formativo de tres sesiones: una presencial y dos virtuales.

“El conocimiento y el aprendizaje siempre empoderan a las mujeres. Eso es lo que buscamos a nivel nacional: que ellas se conviertan en líderes del cambio, del desarrollo y del apoyo en la ruralidad de nuestro país. El objetivo de este proceso es que ellas conozcan sus derechos y contribuyan a construir un país más incluyente”, expresó Andrea Omada, contratista de la Dirección del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo.

En la jornada participaron 32 mujeres rurales de Pasto, sumándose a más de 200 formadas en liderazgo a nivel nacional. Durante el encuentro, se invitó a las mujeres del sector rural a acercarse al SENA y acceder a servicios como certificación de competencias, formación titulada y complementaria, así de programas como CampeSENA y Full Popular, los cuales impulsan el desarrollo en los territorios.

“Estos encuentros nos brindan la oportunidad de integrarnos, compartir conocimientos y formarnos en liderazgo. Una mujer debe ser líder en su corregimiento y donde vaya. Además, aprendemos sobre nuestros derechos, que muchas veces desconocemos, y eso nos permite evitar que sean vulnerados”. afirmó Daira Maritza Valencia Ceballos, habitante del corregimiento de Jamundino.

Este espacio tuvo como propósito fortalecer la participación de las mujeres campesinas mediante el reconocimiento de sus derechos, a través de un taller lúdico-pedagógico en el que ellas pintaron, tejieron y compartieron sus ideas.

El SENA nos capacita, nos ayuda a emprender y nos apoya con materiales para nuestras asociaciones. Ahora el SENA llega a nuestros corregimientos, y eso hay que aprovecharlo para adquirir más conocimientos y emprender desde ahí”, añadió Daira

Con esta jornada, el SENA reafirma su compromiso con las mujeres rurales, promoviendo espacios de formación, reconocimiento y participación en el desarrollo de sus comunidades y la región.

Oficina de Comunicaciones SENA Regional Nariño

Share this

Previous
Next Post »
Comments


EmoticonEmoticon