SENA y alcaldía de Sandoná exaltan a 10 emprendedores campesinos beneficiarios del Fondo Emprender

En un acto que destacó el compromiso con el progreso económico y social de la región, se entregaron reconocimientos a diez emprendedores de Sandoná, beneficiarios de la convocatoria cerrada No. 287 del Fondo Emprender, realizada en el marco del convenio entre el SENA y la Alcaldía de Sandoná.




Sandoná. Nariño, 31 de octubre de 2025 (@SENANarino). Gracias a esta alianza, se realizó una inversión conjunta de 540 millones de pesos, de los cuales 130 millones fueron aportados por la Alcaldía de Sandoná y 410 millones por el SENA. Esta estrategia tiene como propósito impulsar la economía campesina, fortalecer el desarrollo rural y promover la sostenibilidad productiva en el territorio.

“Contamos con una ubicación geográfica privilegiada, cercana a la capital del departamento, con un clima favorable, una rica idiosincrasia y un espíritu emprendedor que caracteriza a nuestra gente. Esa combinación nos permite proyectar un desarrollo sostenible, especialmente en el sector agrícola, impulsado por personas trabajadoras y visionarias”, expresó Byron Zambrano Rosas, alcalde del municipio de Sandoná.

Cada uno de los emprendedores recibió 54 millones de pesos para el desarrollo de su unidad productiva, además de formación especializada por parte del SENA. Se destacó que esta iniciativa contribuye especialmente al pilar de transformación productiva del Plan Nacional de Desarrollo, impulsando la generación de empleo digno y la creación de nuevas empresas en territorios apartados.

“Para el SENA es muy satisfactorio poder entregarle recursos a colombianas y colombianos pilosos, que se trasnochan, estudian y siguen una ruta para postular su proyecto y lograr que se premie con una asignación. Este proceso no es fácil, pero la disciplina se premia”, manifestó Bernardo Arturo Chamorro, director regional Nariño del SENA.


El Fondo Emprender es calificado como un gestor del cambio y del desarrollo, que dignifica el trabajo y fomenta el empleo formal. Los emprendedores beneficiarios deberán vincular personal bajo condiciones laborales justas, garantizando así el respeto a la legislación laboral y la dignificación de la fuerza trabajadora. 

Con este evento, el SENA y la Alcaldía de Sandoná reafirman su compromiso con el fortalecimiento del emprendimiento rural y la generación de oportunidades productivas que promuevan el desarrollo económico y social del territorio.

Share this

Previous
Next Post »
Comments


EmoticonEmoticon