Personas privadas de la libertad se capacitan en ebanistería en Pasto

Para brindar una nueva oportunidad de vida a las personas privadas de la libertad, la entidad llevó a cabo la primera fase de un curso de ensamble en madera. Este programa, implementado en el centro penitenciario en Pasto, permitió que, gracias a esta formación, se lograra el ensamblaje de 26 escritorios que fueron destinados a las oficinas administrativas del INPEC.


“A los aprendices se les brindo formación en uso de herramientas, procesos de armado, ensamble y acabados, logrando utilizar el material disponible para desarrollar productos como estos escritorios. El curso complementario tuvo una duración de 60 horas y los privados de la libertad fueron certificados en Ensamble de Productos en Madera.”, comentó Wilton Gerónimo Sánchez Ramos, instructor SENA.

Este proyecto ha beneficiado a 22 personas, quienes, a través de la formación recibida, han logrado la redención de su pena, conforme a lo establecido en la ley 65 de 1993. Se tiene previsto que el proyecto avance a una segunda fase, donde se capacitará a nuevos participantes y se adecuará el mobiliario del Centro Penitenciario de Pasto.

"Consideramos este convenio de gran relevancia, dado que contribuye significativamente al bienestar de las personas privadas de la libertad, al brindarles la oportunidad de adquirir capacidades que impulsan su proyecto de vida", declaró Cristian Alexander Rosero Hernández, director del Establecimiento Penitenciario del INPEC en Pasto.

El SENA sigue firme en su compromiso de crear oportunidades para las personas privadas de la libertad, ofreciéndoles formación que les permitirá, al salir, contar con las herramientas y el saber hacer necesarios para emplearse o desarrollar su propio emprendimiento.


Share this

Previous
Next Post »
Comments


EmoticonEmoticon