El SENA fortalece su presencia institucional en la subregión Sanquianga en Nariño

 Con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento institucional, la inclusión social y el apoyo a los jóvenes emprendedores, el director del SENA Regional Nariño, Bernardo Arturo Chamorro Guevara, visitó el municipio de El Charco en representación del Director General de la Entidad.

El director regional del SENA en Nariño, Bernardo Arturo Chamorro Guevara, se dirige a rectores, líderes comunitarios y representantes institucionales de la subregión Sanquianga durante su visita al municipio de El Charco.

Durante su visita, el director lideró un encuentro con representantes de la Pastoral Social, rectores de instituciones educativas de los cinco municipios de la subregión Sanquianga, docentes y líderes comunitarios.

“Nos solicitaron mayor presencia institucional, evaluación y certificación de competencias laborales, así como más programas técnicos y tecnológicos. Recogimos las inquietudes y nos comprometimos a fortalecer la capacidad operativa de nuestro equipo en esta zona costera”, expresó Chamorro.

Entre los compromisos adquiridos, se anunció la posibilidad de una convocatoria cerrada del Fondo Emprender destinada exclusivamente a los municipios de La Tola, El Charco, Olaya Herrera, Santa Bárbara y Francisco Pizarro, lo cual representará una oportunidad concreta para los emprendedores locales.

Asimismo, se contempla la instalación de módulos móviles de formación tecnológica que permitan ampliar la cobertura educativa y mejorar el acceso a programas de formación sin que los instructores tengan que desplazarse desde otras ciudades, promoviendo así la vinculación de talento humano local.

Por su parte, Diana Fuertes, Enlace Regional de Emprendimiento del SENA en Nariño, destacó las acciones desarrolladas con el programa Jóvenes en Paz, en alianza con el Ministerio de la Igualdad.

“En El Charco se están atendiendo inicialmente 240 jóvenes. Desde el SENA les orientamos para identificar emprendedores potenciales que puedan acceder a nuestras rutas de emprendimiento y programas como el Fondo Emprender”, aseguró.

Representantes de las comunidades educativas y líderes locales de la subregión Sanquianga escuchan con atención las propuestas del director regional del SENA, Bernardo Arturo Chamorro Guevara.

Además, se presentó la oferta de servicios del SENA a los rectores de los cinco municipios, abriendo la posibilidad de articular esfuerzos entre las instituciones educativas y la Entidad para detectar jóvenes con ideas de negocio viables.

En la región se identificaron dinámicas económicas asociadas al comercio, la pesca, la minería, el agro y productos como cacao, coco y frutas, que podrían convertirse en emprendimientos productivos con apoyo del SENA y capital semilla, impactando positivamente una de las zonas más necesitadas del departamento.

Share this

Previous
Next Post »
Comments


EmoticonEmoticon